#023 Cosas que nunca hicimos, pero recordamos como si hubieran pasado

Hay recuerdos que no existen. Vacaciones que jamás sucedieron, conversaciones que nunca tuvimos, abrazos que en realidad solo fueron un “qué habría pasado si...”. Y aun así, los sentimos tan nítidos que parece que viven en la misma caja que las fotos viejas.

A veces la memoria se comporta como un mal editor: mezcla escenas, inventa diálogos y rellena huecos con nuestra imaginación.

¿Quién no ha recordado un momento con alguien y, al compararlo, descubrir que nunca ocurrió así? Que el viaje a la playa fue solo una idea, que esa canción jamás sonó en ese lugar, o que la persona ni siquiera estaba ahí.

Pero lo fascinante es que, aunque sean recuerdos falsos, nos acompañan como si fueran reales. Y, en cierto modo, también cuentan nuestra historia: la de lo que deseamos, lo que proyectamos, lo que soñamos.

Libros que leí

“El Acto de Crear: Una Manera de Ser” – Rick Rubin

No es un manual sobre cómo hacer arte, sino sobre cómo vivir creativamente. Con un estilo tranquilo y casi meditativo, Rick Rubin habla de la inspiración como algo que todos podemos cultivar: no se trata de talento, sino de atención.

“You, Again” – Kate Goldbeck

Dos neoyorquinos que se conocen, se detestan y, años después, terminan siendo amigos… o algo que se parece demasiado a eso. Entre sarcasmo, cafés y conversaciones a medianoche, el libro explora cómo el amor puede crecer fuera del guion romántico tradicional.

Recetas Que Probé

La temporada de gripe me encontró desprevenida (y con cero ganas de cocinar), pero esta sopa fue mi salvavidas. Tiene ese poder mágico que solo tienen las comidas que te cuidan: huele a calma, sabe a cariño y se siente como un abrazo que te dice “descansa, ya casi pasa”.

Crujiente, fresca y con un toque de aceite de ajonjolí que la convierte en algo especial. Es de esas recetas simples que no pretenden nada… pero terminan arreglándote el día.

Planes y Experiencias

  • Dormir siestas. Siempre fui team “no me gustan las siestas”, pero últimamente las he redescubierto. Esa sensación de cerrar los ojos solo “por cinco minutos” y despertar con el cuerpo más liviano… fue mi mini milagro semanal.

  • Caminar bajo el sol. Después de días grises, salir a caminar y sentir el sol en la piel se sintió como volver a mí por un rato. A veces no hace falta un gran cambio, solo un poco de luz.

Hallazgos Variados

  • Película: Flipped. Es del mismo director de When Harry Met Sally. Es una de esas películas que te hacen sentir acompañada, que puedes ver diez mil veces… y veinte mil más si estás teniendo un mal día.

  • Objeto tonto que amo: Mi pijama de Gilmore Girls. Oficialmente mi uniforme de la semana. No sé si es el algodón suave, los bolsillos o el simple hecho de sentirme como si viviera en Stars Hollow, pero cada vez que me la pongo siento que todo está un poquito mejor.

Tal vez no importa si algo pasó o no: lo que recordamos también nos define.

La memoria inventada es un espejo de nuestros anhelos, de las versiones de vida que nunca tuvimos, pero que en algún punto deseamos con tanta fuerza que se volvieron casi verdad.

Favorito Destacado

Decoración de Navidad

Aún no he comprado ni una sola cosa (aunque el carrito de compras está peligrosamente lleno), pero ver las luces, los adornos y las tiendas navideños me ha devuelto una ilusión que tenía medio dormida. Me gusta imaginar cómo quiero que se vea mi casa, qué olor tendría, qué canción sonaría de fondo. Todavía no hay guirnaldas… pero ya se siente la magia.

¿Cuál es tu recuerdo inventado favorito, esa historia que nunca pasó pero que tu cabeza insiste en guardar como parte de tu vida?

A veces pienso que esos recuerdos inventados son nuestra forma de sanar lo que no fue. Versiones alternativas de nosotros que siguen viviendo, felices, en algún rincón del cerebro.

Gracias por leerme una semana más. Por acompañarme entre lo real, lo imaginado y lo que todavía estamos inventando.

salu2,

A.